top of page

Para finalizar...

  En esta unidad hemos visto obras literarias relacionadas con la coyuntura bélica. Hemos analizado cómo incide el conflicto con los palestinos en la vida de los individuos y de la sociedad en general. Hemos conocido experiencias de vida de jóvenes en el servicio militar, y hemos empatizado con quienes se ven forzados a atravesar experiencias dolorosas. Pero también, hemos apre-ciado “la otra cara de la moneda”: la de los valores que afloran, sostienen y fortalecen a las personas en situación de catástrofe: el valor de la solidari-dad, la amistad, la vida y el respeto, la conducta ética tal como lo determina Rúaj Tzahal, el sentimiento de destino común y de “gran familia” que une a la sociedad, y el anhelo incansable de paz…

1. Los invitamos ahora a ver un audiovisual elaborado por iniciativa de muchas madres judías y árabes que encontraron en la poesía y en la música un lenguaje en común para transmitir un mensaje de paz... 

  En octubre de 2016 el movimiento “Mujeres hacen la paz” organizó mar-chas de esperanza a lo largo de todo el país. Llegaron a participar cerca de 15.000 mujeres que entonaron juntas “Tefilat haimahot”, la Plegaria de las madres. Participó también Leymah Gbowee, premio Nobel de la paz de Liberia, quien llegó a Israel especialmente para este evento.

  • Clickeen en la imagen para ver el audiovisual:

 

 

 

Plegaria de las madres 

Letra: Yael Deckelbaum, Lubna Salame y Miriam Tukan 

Susurra la brisa del mar,

Sopla desde algún lugar.

Y la ropa tendida flamea

A la sombra de la muralla.

 

¿Cuándo caerán las barreras del miedo

y podré regresar de mi exilio?

Se abrirán mis portones

A lo que realmente es bueno.

Otro amanecer, llega la mañana.

Una madre envía con una plegaria

A su hija a la escuela

Con sonidos de guerra.

 

Del norte, del sur,

De occidente, de oriente,

Escuchen la plegaria de las madres,

Traigan la paz, traigan la paz.

 

 

 

2. Armen un grupo de Twitter y tuiteen libremente, mediante el hashtag  #IsraelMeDuele:

  • Reflexiones

  • Imágenes

  • Videos

  • Sitios recomendados

  • Preguntas

  • Etc

   En sus tuits, incluyan al menos una alusión a las obras literarias estudiadas en esta unidad, y al video que acaban de ver.

3. Vean con atención los tuits de sus compañeros y retuiteen aquel que consideren más interesante, agregándole algún comentario. 

bottom of page