


Antes de comenzar…
Objetivos
Los objetivos de esta unidad son:
-
Que en la lectura de las obras literarias propuestas reconozcas festividades, conmemoraciones y símbolos compartidos con los judíos que viven en Israel.
-
Que te vincules con Israel desde el conocimiento y el afecto.
-
Que te identifiques y te emociones con ciertos hitos y prácticas culturales israelíes.
-
Que consideres a Medinat Israel como centro espiritual y cultural del pueblo judío.
Propuesta
En esta unidad hemos seleccionado obras literarias cuyo objetivo principal es… ¡que te emociones! Se trata de obras que abordan sucesos históricos, símbolos, celebracio- nes y conmemoraciones que se desarrollan en Israel en un contexto particular. A partir del encuentro con estos textos, podrás descubrir aquello que tenemos en co-mún con los judíos de Israel, en un camino de ida y vuelta: por un lado, conocerás diferentes prácticas culturales y tradicionales y, por el otro, podrás reflexionar acerca de tus propias prácticas y modos de celebrar la tradición.
Asimismo, la lectura de cuentos que relatan eventos de la historia de Israel te invi-tará a reeditar, de algún modo, aquella emoción que vivieron en su momento sus protagonistas.
Y en particular, esperamos que estas obras despierten en vos la emoción del desti-no compartido con aquellos que habitan esta tierra tan lejana físicamente pero tan cercana desde la historia, la tradición, la cultura y el afecto. La emoción por com-prender qué significa ser parte de un mismo pueblo, y por redescubrir que, aun con su compleja realidad, Israel emociona desde su propia existencia…
Contenidos de Horaat Israel
-
Israel en tiempos de la guerra de la Independencia y en sus primeros años de existencia.
-
Celebración de Pesaj y conmemoración de Iom Hashoá y Iom Hazikarón.
-
El kótel como lugar cargado de significatividad para el individuo y el pueblo judío.
-
Pequeños grandes sucesos históricos: la creación de la moneda israelí, el triunfo de Macabi Tel Aviv en la Semifinal de básquet y la renuncia del primer ministro por "corrupción".
Obras seleccionadas
-
“¿Cuál es la diferencia?”, de Efraim Kishon.
-
“La moneda”, de Amos Oz (fragmento de “Una historia de amor y oscuridad”).
-
“Sirena”, de Etgar Keret.
-
“Alguien pide ayuda”, de Gabriel Bensimhon.
-
“¿Dónde está Dios?”, de Nitza Slonim (fragmento).
-
“El extranjero”, de Yael Israel.