


Antes de comenzar…
Objetivos
A través de la lectura de las obras literarias seleccionadas, nos proponemos:
-
Que conozcas diferentes aspectos de la realidad israelí y su incidencia en la sociedad.
-
Que te formules preguntas acerca de esta realidad y desarrolles una mirada crítica sobre ella.
-
Que distingas entre los aspectos que son particulares de Medinat Israel y los universales, que se encuentran también en otros países.
Propuesta
Suele ocurrir que en los diarios o los portales de Internet, las noticias que aparecen sobre Israel están, mayoritariamente, referidas al conflicto bélico. Pero sabemos que en Israel, como en todos los países del mundo, la gente vi- ve su vida cotidiana más allá del conflicto; las personas trabajan, estudian, se divierten, hacen diferentes actividades... y como ocurre en cualquier sociedad, también en la sociedad israelí se viven situaciones que abren interrogantes, por su singularidad, por su complejidad, o simplemente por despertar preo- cupación... “¿En Israel hay ladrones?”, se preguntaban nuestros abuelos, con- vencidos de que la respuesta era un rotundo "no". Es que, desde los inicios de la construccion del Estado, algunos de sus fundadores soñaron con erigir u-na sociedad ejemplar, diferente... Entonces, podríamos plantear como gran interrogante: ¿Es Israel un país “diferente"? ¿Acaso lo fue, y actualmente es "un país como todos los demás"? ¿Qué aspectos son particulares de la socie-dad israelí?, ¿qué aspectos son universales?
En esta unidad, hemos seleccionado seis obras literarias que ponen en evi-dencia algunos de estos aspectos: la relación entre religiosos y laicos, el vín-culo entre palestinos e israelíes, la integracion de los inmigrantes, la delin-cuencia y la desigualdad social. A partir de la lectura y el análisis de las o-bras seleccionadas, te invitamos a que formules tus propias preguntas para así poder acercarte a un mayor conocimiento y comprensión de la realidad israelí.
Contenidos de Horaat Israel
-
Israel en los años´70.
-
Los inmigrantes rusos de los años´90.
-
El barrio de Mea Shearim. Los judíos ultraortodoxos. Encuentros y desen-cuentros entre judíos observantes y laicos.
-
El shabat en Israel.
-
Israel en tiempos de la Intifada. Conflicto palestino-israelí.
-
Pobreza y desigualdad social en el Israel actual.
Obras seleccionadas
-
“Asesinato junto a la bolsa de diamantes”, de Alex Epstein.
-
“El muchacho de la limpieza”, de Mira Magen (fragmento).
-
“Petrov corre al desierto”, de Ygal Sarna.
-
“Mil portales para un sueño”, de Orzion Yishai (fragmento).
-
“Ladrones”, de Ioram Melcer (fragmento).
-
"Mentirle al abuelo en Shabat”, de Avital Keshet.