


Antes de comenzar…
Objetivos
En esta unidad, nos proponemos:
-
Que conozcas expresiones literarias de amor y añoranza por la tierra de Israel, desplegadas a lo largo de la historia.
-
Que logres relacionarte afectivamente con esta tierra tan lejana geográficamente y a la vez tan cercana a nuestra identidad como judíos.
-
Que sientas empatía por sus habitantes y te identifiques con ellos.
-
Que indagues acerca del lazo que nos une a los judíos del mundo con Medinat Israel.
Propuesta
Probablemente, una de las primeras parashot que estudiaste fue “Lej lejá”. En ella, , leíste acerca de la promesa de Eretz Israel que Adonai le hizo a Abraham, generan-do lo que podemos llamar "el primer lazo del pueblo judío con su tierra". Este primer lazo se iría consolidando en las generaciones posteriores, pasando por personajes bíblicos -tales como jueces, reyes y profetas- que transitaron esta tierra y dejaron en ella sus huellas, y llegando a nuestros días, en que judíos de todos los puntos cardi-nales rezamos en dirección a Tzion y cantamos en el Hatikva nuestra esperanza de “ser un pueblo libre en nuestra tierra…”.
Desde épocas remotas se han escrito poemas, canciones y narraciones que expre-san el amor que une al pueblo de Israel con su tierra. En esta unidad nos embarca-remos en la lectura y el análisis de algunas de estas obras literarias, escritas en dife-rentes épocas. En particular, indagaremos en el género lírico y, a partir de él, en el cancionero popular, enriquecido con numerosas “canciones sobre la patria” (shirei moledet - שירי מולדת), que han ido evolucionado en forma y contenido, especialmente a lo largo del siglo XX de la mano del movimiento sionista.
A partir del encuentro con este acervo cultural te proponemos reflexionar sobre el concepto de “patria” y la construcción de una identidad vinculada con Eretz Israel, desde nuestra perspectiva como judíos argentinos.
Contenidos de Horaat Israel
-
El anhelo de regreso desde el exilio a la Tierra de Israel.
-
Ideas principales del movimiento sionista. El amor a la tierra a través de la realización personal de la alía, el trabajo agrícola y la defensa.
-
Medinat Israel como centro histórico y actual del pueblo judío.
Obras seleccionadas
-
“Poemas de Tzion”. Fragmento de poesía de Yehuda Halevi.
-
“Paseo judío” y “Amor a esta tierra”. Poesías de Yehuda Amijai.
-
“A mi tierra” y “Y quizás”. Poesías de Rajel.
-
“Canto de la mañana”. Poesía de Natán Alterman.
-
"Tierra amada". Rap de Subliminal.
Material complementario
-
"No tengo otra tierra” (אין לי ארץ אחרת), de Ehud Manor.
-
"Patria". Canción de Victor Heredia.